Métiers du Numérique, de l'Ingénierie, du Conseil, des Sondages et Etudes de Marché, des Foires et Salons (dits "Syntec")

[6]​, Coco tuvo una recepción favorable por parte de la crítica mexicana. [18]​ Por su parte, Benjamin Bratt, intérprete de Ernesto De la Cruz, se mostró «emocionado» por el hecho de que Pixar se hubiese interesado en producir una película sobre la cultura latina. Coco gira en torno de Miguel (Anthony González), un niño con el sueño de convertirse en músico y cuyo ídolo es Ernesto de la Cruz. Machado, Yolanda (21 de noviembre de 2017). [109]​[110]​, Por otro lado, en México Coco se hizo con 9.3 millones USD en su primer fin de semana de estreno, lo que la convirtió en la película animada original con un mejor debut en fin de semana fuera del verano en aquel país. conoce a sus ancestros y hace amigos como �l simp�tico esqueleto H�ctor. [65]​, El primer avance extendido se lanzó el 7 de junio de 2017,[66]​ seguido de otro el 13 de septiembre. para que �l pueda poner su foto para que el no desaparezca para siempre Asimismo, comentó que «Lee [Unkrich] describió un mundo vertical de torres, contrastando con la planitud de Santa Cecilia. Y nos dijo: a ver, ¿qué necesitas? Creo que fue un privilegio formar parte de eso. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Mis hijas viven aquí atrás de la casa y yo aquí sola».

Coco. [25]​ A continuación se mencionan los intérpretes de voz de cada personaje principal y una breve descripción de su rol en la película: Otros actores que participaron en la película son Octavio Solis, Gabriel Iglesias, Cheech Marin, Carla Medina, Blanca Araceli, Natalia Cordova-Buckley, Salvador Reyes y John Ratzenberger, en una variedad de papeles secundarios. Rechtshaffen, Michael (20 de octubre de 2017). a llorar y no sabe qu� hacer y decide ir al museo donde guardaban todo de Un comportamiento similar tuvo la comercialización de las unidades en formato Blu-ray, al empezar con 1 135 545 de copias vendidas —que generaron unos ingresos de 25 043 138 USD— hasta que unos tres meses más tarde ya se habían superado los 2 millones de discos, lo que se tradujo en más de 48 millones USD en ingresos extra para Disney. [166]​ A su vez, en la 90.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar ganó los trofeos de mejor película de animación y mejor canción original,[167]​ a la par que el National Board of Review la eligió como la mejor película animada de 2017. [171]​, A finales de 2018 se dio a conocer que, tras el estreno de Coco, Pixar no había reconocido públicamente la supuesta inspiración detrás de Mamá Coco: una señora de ciento cinco años de edad llamada María de la Salud Ramírez Caballero, nativa de una comunidad de alfareros purépechas de Santa Fe de la Laguna, en Quiroga, Michoacán. [36]​ Igualmente, durante el viaje por el país, el equipo de producción convivió con numerosas familias de quienes aprendían tradiciones y modos de vida de México. [67]​ Para su estreno en México, la campaña promocional incluyó, por ejemplo, ciertas paredes pintadas con mensajes alusivos a la película —algo que generalmente se hace en el país para anunciar eventos locales—; un concurso organizado por la empresa Cinépolis para doblar a un personaje de la cinta;[68]​ un par certámenes para entrevistar al reparto y equipo de producción, y para ganar una guitarra autografiada por los realizadores de Coco, en este caso por parte de Cinemex;[69]​[70]​ así como alianzas estratégicas con varias marcas de productos. [131]​, Peter Travers, de Rolling Stone, le proporcionó una nota de 3.5 sobre 4 y la describió como un «tributo de amor a la cultura mexicana», al tiempo que elogió la animación, las actuaciones vocales —particularmente de González, García Bernal y Bratt—, y su tono emocional y temático, así como su profundidad narrativa. [98]​ De manera similar, los usuarios de PostTrack le concedieron una puntuación de 5 sobre 5. que le diera la bendici�n de ser como el un gran musico y acompa�ado del Miguel a buscar a Ernesto de la cruz y despu�s de muchos obst�culos lo Deckelmeier, Joe (21 de noviembre de 2017). Su argumento está basado en una idea de Lee Unkrich, quien también ejerció como director del proyecto, a la par que Adrián Molina como codirector, y contó con un elenco de voces casi completamente de origen latino, al estar conformado por Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía y Edward James Olmos, entre otros. [151]​ Asimismo, Pablo O. Scholz en su reseña para el periódico argentino Clarín resaltó que «hacía tiempo que la dupla Disney/Pixar no ofrecía una película que implicara un tema profundo como la muerte, [...y que] quien quiera ver más allá de lo superficial, se dará un banquete»,[152]​ línea similar que siguió Andrés Hoyos Vargas, del colombiano El Tiempo, donde comenta: «Las historias de familia pasan de unos a otros y es en esa conexión de recuerdos y reminiscencias que se logra un verdadero tejido emocional [...] A la vez ofrece momentos de verdadera tensión emocional que pueden arrancar una lágrima, acompañada dos segundos después por la risa o el humor en su tono más claro». Tartaglione, Nancy (3 de diciembre de 2017). pap� le dec�a que lo amaba que lo recuerde y ella no lo recordaba y el toca su [136]​ Por su parte, Stephen Whitty, de Inside Jersey, opinó que los escenarios del filme «tienen una vitalidad y una atmósfera que conlleva calidez. Coco es una película de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Solórzano, Lucero (27 de octubre de 2017). [27]​, Con varios arreglos y canciones compuestas hasta entonces, entre ellas «Recuérdame», a cargo de Anderson-Lopez y Lopez,[28]​ Franco viajó a México para reunirse con Camilo Lara, a quien previamente había contactado Unkrich para que participara como «consultor cultural» con el propósito de «conectar la película con la plétora de géneros musicales mexicanos». [16]​[17]​, El resto del reparto se dio a conocer en un comunicado difundido en 2016. Año: 2017. Mientras observa uno de los retratos del altar de muertos familiar, en el que se omite el rostro del esposo de Imelda, Miguel se da cuenta de que su tatarabuelo sostiene la guitarra de De la Cruz y deduce que posee un parentesco con él. [98]​ En su segundo fin de semana, su rendimiento en taquilla cayó un 46 % hasta los 27.5 millones USD, si bien su decrecimiento fue inferior a los de Frozen, Moana, Enredados y The Good Dinosaur y otra vez en primer lugar,[99]​[100]​ igual que en su tercer fin de semana, aunque cayó otro 33 % al obtener unas ganancias de 18.5 millones USD, situación muy similar a la que tuvo Moana. Una de ellas fue el color: «Dada la festividad y la iconografía, [Pixar] sabía que la tierra de los muertos tenía que ser visualmente vibrante y [un] lugar colorido, así que diseñaron deliberadamente Santa Cecilia para que fuese más apagada», mencionó Unkrich. [24]​ Si bien John Ratzenberger carecía de ascendencia latina, Unkrich optó por darle un papel menor con un solo diálogo para mantener la tradición corporativa por la que suele participar en cada filme de Pixar. [42]​ Más específicamente, su diseño está inspirado en Santa Fe de la Laguna y Pátzcuaro —en su plaza Vasco de Quiroga—, en Michoacán,[28]​[43]​ mientras que las torres de la iglesia guardan semejanza con las de San Juan Parangaricutiro, en esa misma región. [64]​ Scott Mendelson, de la revista Forbes, describió positivamente este avance como «una excelente oferta de Pixar [al estilo de] la vieja escuela, consistente principalmente en una sola secuencia [en la que] ofrece la más mínima pista de lo que está por venir». Coco es una obra de arte, la animación, el uso del color y los detalles es algo que nunca había visto en una película de Pixar. miedo de su familia. porque su tatarabuelo musico los abandono, y quieren obligarle a Miguel a ser Villegas, William (2 de diciembre de 2017). Aunque su tatarabuela le ofrece su bendición, Miguel la rechaza, ya que le condiciona a abandonar su aspiración musical, por lo que decide buscar en cambio la de De la Cruz. [126]​ Mientras tanto, Metacritic le asignó una calificación promedio de 81 sobre 100 a partir de cuarenta y ocho evaluaciones de distintos medios;[127]​ y en el portal CinemaScore el filme posee una puntuación de «A+», con lo que pasó a ser una de las noventa películas en la historia de esa página web en recibir tal calificación, y la sexta de Pixar en lograrlo después de Up (2009). Ernesto de la cruz el entra y quer�a sacar la guitarra para participar en el El concepto de la película Coco está inspirado en la celebración mexicana del dí… Conceptos de triángulos y ejercicios resueltos, Office 2016 preview para desarrolladores e, ORACIONES EN INGLES: THIS, THAT, THESE, THOSE, Customer Code: Creating a Company Customers Love, Be A Great Product Leader (Amplify, Oct 2019). [178]​ Solo en su primera semana, la compañía vendió en ese país 1 457 671 unidades de DVD por valor de 7 089 324 USD y hasta noviembre de 2019 había colocado en el mercado 1 510 147 que le dieron unas ganancias de 23 525 428 USD. [7]​ A su vez, el actor Gael García Bernal opinó que la cinta representa la «reivindicación del valor que tienen los trabajadores latinos en Estados Unidos» especialmente los mexicanos, de manera que «es una forma de conectar a las personas, no de separarlas». [51]​, Las grabaciones de la banda sonora iniciaron el 14 de agosto de 2017[52]​ y el 10 de noviembre del mismo año salió a la venta el álbum[53]​ tanto en formato físico como en digital, además de estar disponible en iTunes. REFLEXION Y ENSE�ANZA DE LA PELICULA COCO [18]​ Unkrich se percató que escribir el guion fue «la nuez más dura de partir». Ganadora del Oscar a mejor dibujo animado.P.D. [15]​ En su lugar, eligieron a Anthony Gonzalez, que había hecho su audición para el mismo personaje hacía un par de años atrás. [101]​ De esta forma, Coco se convirtió en el cuarto filme de 2017 en encabezar la taquilla tres fines de semana, tras Split, The Fate of the Furious y The Hitman's Bodyguard, aunque poco después fue superada por otra producción de Disney, Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi, así como por el filme animado Ferdinand. [99]​, Michael Rechtshaffen, de The Hollywood Reporter, opinó que: «En cada momento imaginativo, los cineastas (el guion se le atribuye al veterano de Pixar, Molina y a Matthew Aldrich) crean un tapiz muy rico de relatos comprensivamente analizados, personajes completamente dimensionales, toques inteligentes, tiernos y divertidamente macabros, y escenas vívidas y bellamente texturizadas». Es un clásico». Darla K. Anderson inició en Pixar dentro del área comercial y ahora funge como Productora de COCO. No se han encontrado tableros de recortes públicos para esta diapositiva. [169]​ Esta situación quedó ironizada en una caricatura elaborada por el mexicano Lalo Alcaraz a manera de póster de la película en la que incluyó un esqueleto de Mickey Mouse, llamado «Muerto Mouse», de significativas proporciones, acompañado del enunciado «It's coming to trademark your cultura» —traducción: «Viene a registrar tu cultura»—. Crítica de la película Coco, por Celia Sutton. aventura inigualable, sino que descubrir� varios secretos ocultos de su familia. —Lee Unkrich sobre el estudio realizado por Pixar sobre el Día de Muertos. Antes de regresar a la tierra de los vivos, Miguel se infiltra en un concierto de De la Cruz con tal de recuperar la foto de su tatarabuelo. Por: Octavio Alfaro - 24 de octubre, 2017. [104]​[105]​ A su vez, consiguió mantener la sexta posición en su sexta semana desde su lanzamiento, lo que implicaba un aumento de casi el 39 % al ser un fin de semana de tres días y la cifra aumenta hasta el 87 % si contamos cuatro días;[106]​[107]​ de hecho, en el día de Año Nuevo se hizo con una taquilla de 2.6 millones USD,[108]​ mientras que su caída del listado de las diez películas más exitosas en taquilla se produjo en su octava semana desde que se lanzó a la gran pantalla —pese a que se incluía el día de Martin Luther King Jr.—, al caer entre un 38 % y un 14 % dependiendo de si contamos al fin de semana con tres o cuatro días, respectivamente. Miguel, el protagonista, es un niño cuyo sueño es convertirse en un músico. Película Coco Sinopsis A pesar de la incomprensible prohibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz. [41]​, Según Harley Jessup, diseñador de producción del filme, el pueblo de Santa Cecilia está basado en localidades mexicanas reales, ya que el equipo de producción «permaneció con los pies en el suelo en la realidad en el mundo de los vivos». – Box Office Preview», «Box office top 20: 'Coco' displaces 'Justice League, «Thanksgiving B.O. Consciente del riesgo que supone la difusión pública de este suceso, De la Cruz cambia de parecer y ordena a sus guardaespaldas que aprisionen a Héctor y Miguel en un cenote. ser m�sico durante su traves�a en la tierra de los muertos. [148]​ En adición a lo anterior, Erick Estrada del sitio web Cinegarage.com opinó que «existe una serie de datos, guiños, imágenes, frases y rostros que hablan de un conocimiento real del mundo que se quiere elaborar, fruto sin duda de una investigación profunda y sin prisas»,[149]​ a la par que Pablo Marín en su reseña para el diario chileno La Tercera, donde comentó que «es una expedición narrativa con sus tópicos y sus recurrencias, pero que dignifica el material con el que trabaja, incluso en sus pasajes más pirotécnicos, bullangueros y/o sentimentales». Merry, Stepahanie (27 de noviembre de 2015). verdades de como �l lo mato robo sus canciones para hacerse famoso y Zorrilla, Mikel (7 de noviembre de 2017). Miguel es un ni�o que sue�a con ser musico, pero su familia se lo proh�be En su primera semana, el filme ya se había hecho acreedor a ganancias por valor de 50.8 millones USD —72.9 millones USD contando sus primeros cinco días—, de forma que acabó en la primera posición. [54]​ Cabe agregar que Lopez y Anderson-Lopez habían escrito otras canciones que se desestimaron de la recopilación definitiva; por ejemplo, uno de esos temas describía la celebración del Día de Muertos al comienzo de la trama, mientras que otro era interpretado por la madre de Miguel para contrastar la tradición familiar de manufactura de zapatos con la aspiración musical de su hijo. Según David Ryu, el director de supervisión técnica de la película, los animadores «descubrieron la solución para introducir una luz única [pero que le] diera un millón de puntos» para las escenas en el exterior del mundo de los muertos: «El renderizador lo ve como una sola luz, pero nosotros vemos un millón de luces». La decimonovena película de Pixar, 'Coco', hace un viaje por la cultura mexicana y lo hace de la forma más divertida y entrañable posible. Betancourt, Manuel (16 de noviembre de 2017). Es el sentimiento de la canción». De acuerdo con una encuesta realizada por el mismo diario a sus lectores, uno de los aspectos favorables de la cinta radica en que «se estudió la tradición y se plasman cosas esenciales de la cultura mexicana y dejan fuera los estereotipos clasistas y discriminatorios»,[140]​ mientras que el portal Dinero en Imagen lo calificó como uno de los cinco filmes de Pixar «para criar niños líderes», al resaltar aspectos como que «los negocios familiares pueden perpetuarse» y que «los emprendedores [deben] enfrentarse a muchas cosas que desconocen y aceptar los riesgos que la actividad conlleva». Tiene algo que decir sobre la memoria y la mortalidad y cómo pensamos en la gran aventura que nos espera a todos, que finalmente incubó un nudo inesperadamente terco en mi garganta. D'Alessandro, Anthony (3 de diciembre de 2017). Mantiene el valor de la familia y su historia emotiva tirará de las fibras del corazón». Nomás vinieron a retratarme. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. [154]​, Por su parte, en España el sitio web SensaCine otorgó al filme una puntuación de 4 sobre 5 estrellas,[155]​ mientras que la columnista Mireia Mullor, de la revista Fotogramas, afirmó que «[Coco] es sin duda un prodigio —visual, emocional, imaginativo— en su retrato de las tradiciones mexicanas». [34]​[35]​ De acuerdo con Unkrich: «Nos dimos cuenta de que estábamos contando algo que tenía una idea muy diferente de la muerte: era sobre alguien tratando de decir un adiós y eso era totalmente lo opuesto a lo que significa el Día de Muertos [...] [Esta festividad] tiene una importancia y obligación de recordar, de mantener vivos a los seres queridos a través de sus historias». Para la realización de Coco, la nueva producción de Disney-Pixar, su director Lee Unkrich (Toy Story 3, 2010; Monsters. En opinión de Giacchino: «[La composición musical de Coco] se reduce a ¿qué es lo mejor para esta historia? [138]​ Peter Bradshaw, de The Guardian, comparó «los últimos cinco minutos de Coco con la secuencia inicial de Up» y agregó en su evaluación que el filme «está concebido en líneas clásicas, sin duda, pero tiene las cosas más raras [que pueden hallarse] en las películas en general: un tercer acto real y un final interesante. Parece que ya has recortado esta diapositiva en . Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información. Sin embargo, su abuela Elena, en un acto de ira, destruye su instrumento musical por lo que, el día del certamen, el niño se escabulle en el mausoleo de De la Cruz con la intención de usar su icónica guitarra durante el evento. Por otro lado, los desfiles que aparecen durante la celebración del Día de Muertos se desarrollaron a partir del Festival de las calaveras de Aguascalientes, mientras que la estatua en forma de guitarra que se encuentra en el pequeño pueblo de Paracho de Verduzco se usó para el diseño del instrumento de Miguel. Rubin, Rebecca (11 de diciembre de 2017). Travers, Peter (25 de noviembre de 2017).

Femme De Lelouche, Laurent Bignolas Salaire, Qu'est-ce Que L'inconscient Pour Alain, Réaction De Dissolution, Uber Eat Inscription Restaurant, Alain Griset, Ministre Pme, Louis L Indécis Cora, Moussa Sissoko Agent Salaire, Iliade Chant 15, The Omega Man Streaming Vf,